917389638 [%farmacia_contacto_telefono_movil%]    farmaciapablofpinar@gmail.com

Gastos de envío gratis a partir de 50€

En esta nueva entrada de nuestro blog vamos a tratar un tema que os suele costar consultarnos en la farmacia: esas pequeñas pérdidas de orina que a veces os incomodan.

La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina que origina problemas higiénicos y sociales. Hasta un 15% de los mayores de 65 años la sufren. Existen varios tipos de incontinencia urinaria: la incontinencia de urgencia se produce por una necesidad imperiosa de orinar y está relacionada con contracciones involuntarias de la vejiga (“vejiga hiperactiva”), propia de personas mayores de 75 años; mientras que la incontinencia de esfuerzo se da más en mujeres menores de 75 años y se produce por el aumento de la presión abdominal sobre las musculatura del suelo pélvico al toser, estornudar, reír, coger peso o realizar movimientos repentinos. En muchas mujeres se da una incontinencia mixta, tanto de urgencia como de esfuerzo. En ancianos puede darse una incontinencia sin percepción de deseo miccional, por sobredistensión de la vejiga (Rexach y Verdejo, 1999).

Ente las causas de la incontinencia se pueden citar el embarazo y parto, que aumentan la presión sobre la vejiga y debilitan la musculatura pélvica, infecciones del tracto urinario, el estreñimiento, determinadas cirugías, daños neurológicos y el uso de determinados medicamentos o sustancias como la cafeína.

Para el tratamiento de este problema se deban adoptar medidas preventivas como facilitar el acceso al cuarto de baño, evitar el consumo de alcohol, café o té,limitar la ingesta de líquidos a última hora del día… Se debe revisar la medicación para comprobar si alguno de los medicamentos puede estar produciendo el problema (diuréticos y antihipertensivos, antidepresivos…) y sugerir una modificación del tratamiento o de la dosis al médico. Como medida paliativa se pueden usar absorbentes de distinto poder de absorción y distintos formato (compresas, pants…). Existen también técnicas de reentrenamiento vesical, entrenamiento del hábito miccional y ejercicios de suelo pélvico. Además, existen tratamientos farmacológicos que han de ser pautados por el médico.

En casos de incontinencia leve o moderada, desde Farmacia Pablo Fernández Piñar os podemos recomendar dos productos del laboratorio Enna:

_ La esfera vaginal Enna Pelvic Ball®, para ejercitar el suelo pélvico. Contiene en su interior una esfera en forma de diamante que al vibrar colisiona contra las paredes internas y estimula la musculatura. Con 20 minutos de uso al día son suficientes.

[product sku=»187117″]

_ Enna Urine®, complemento alimenticio patentado que ha demostrado reducir hasta en un 72% las pérdidas de orina por incontinencia de esfuerzo y sobre todo de urgencia. Su composición a base de GABA y vitamina B6 ayuda a relajar la vejiga y disminuir las pérdidas de orina. Además, la semilla de uva previene infecciones urinarias y los ácidos grasos omega 3 (DHA y EPA) y la rutina ayudan a fortalecer el suelo pélvico. Se toma una cápsula por las noches.

[product sku=»200988″]